Sigue a RevistaPantalla.com en:  













    1 de 21
BENEFICIARÁ también Apagón analógico a estaciones de televisión que transmiten por banda UHF, como Canal 22, Cadena 3 y Proyecto 40
18 de diciembre 2011

Por Bernardo León

Beneficiará también El apagón analógico a las estaciones de televisión que hoy ya transmiten por la banda UHF y que son los que alcanzan menos audiencia.

Por ejemplo, en la Ciudad de México los canales 22, 28, 34 y 40 van detrás en audiencia si se les compara con los canales de la banda VHF (2, 4, 5, 7, 9, 11 y 13).

El beneficio se dará porque ahora sí todos los televidentes podrán sintonizar en sus pantallas con antena de conejo, sin problemas, los canales 22, 28, 34 y 40 junto con todos los demás, más los que se acumulen para entonces. Estarán todos jugando en la misma cancha.






    0 de 21
LAS CADENAS de televisión Antena 3 y la Sexta se fusionan en España. Televisa queda en el negocio en papel protagónico
18 de diciembre 2011

Por José Antonio Fernández

El apagón analógico y la nueva era digital están dando dolores de cabeza en España, como ya he venido dando cuenta. Doy una larga explicación, pido paciencia al lector:

  • En España hay seis grandes cadenas de televisión abierta: Televisión Española 1 y 2 que son gubernamentales, y las privadas Antena 3, La Cuatro, TeleCinco y La Sexta.

  • En este 2011 se fusionaron TeleCinco y La Cuatro, cadenas de televisión que forman parte del grupo Berlusconi. Concentran juntas el 43.5 por ciento del mercado de anunciantes.

  • Ante la fuerza de las dos estaciones de Berlusconi, las cadenas Antena 3, de grupo Planeta, y La Sexta decidieron también fusionarse. Al parecer no les quedaba de otra, al menos así lo divulgan. La Sexta no lograba subir su audiencia, mantenía su participación del 11 por ciento en el mercado publicitario, cifra que le representaba problemas financieros y dificultades de crecimiento.

  • Ahora Antena 3 y La Sexta suman juntas prácticamente el 42 por ciento de la inversión publicitaria, lo que significa que hoy por hoy en España el mercado de la publicidad por televisión abierta es controlado por dos grandes consorcios comerciales, el de Berlusconi con Telecinco y La Cuatro y el que nace ahora de la fusión de Antena 3 y La Sexta.

  • Recuerde el lector que las otras dos cadenas son de Televisión Española, la Uno y la Dos, de propiedad gubernamental que tienen prohibido incluir anuncios publicitarios en su programación. Puede checar el lector cómo funciona su modelo ahora mismo (también recomiendo ver video/entrevista con el Director de Televisión Española).

  • En medio de esta vorágine de cambios, la compañía mexicana Televisa quedó dentro de la jugada. Vea lo que sucedió: Televisa tenía 40.2 por ciento de La Sexta, acciones que intercambió por el 14 por ciento de la compañía Imagina, que se presenta como principal proveedor de contenidos y servicios audiovisuales de medios y entretenimiento en España.

  • Imagina a su vez forma parte del grupo de propietarios de La Sexta.

  • Con la fusión de la Sexta y Antena 3, resulta que Antena 3 se queda con el 86 por ciento de las acciones del nuevo grupo.

  • Cabe anotar que entre Antena 3 y la Sexta suman 23 por ciento de audiencia en España, contra 26 por ciento de los canales Telecinco y La Cuatro. Televisión Española, por su parte, asegura que es líder en noticias por televisión.

  • Los publicistas españoles están preocupados porque en la práctica se construyó en España en este 2011 un duopolio comercial televisivo.

  • Televisa consiguió no quedarse fuera de la jugada, lo que es muy importante para la televisora de Azcárraga Jean.

  • Un punto más: La Sexta participa con un 14 por ciento en el nuevo grupo, que podría quedarse en 7 por ciento si no comprueba éxitos de contenidos. Aquí es donde Televisa podría colaborar de forma definitiva y aspirar a mediano y largo plazo a aumentar su participación.






  •     1 de 21
    MÁS de 40 millones de spots de partidos políticos transmitirán radio y televisión en 2012. Para precampañas, el PRI proyectará más de 1,600,000 spots
    18 de diciembre 2011

    Por Lucía Suárez

    43 millones de spots transmitirán estaciones de radio y televisión de partidos políticos durante el proceso electoral 2012, en el que se juega la Presidencia de México.

    La cifra es asombrosa. Los votantes recibirán una tormenta diaria de spots de los distintos candidatos en los que cada uno deberá presentar su mejor cara y sus mejores propuestas.

    Los electores tendrán que decidir en lo que se avisora, de nueva cuenta, como una muy cerrada contienda.

    Para abrir boca, desde hoy y hasta febrero 17, sólo el PRI transmitirá más de 1,600,000 spots (tiene más porque fue el que obtuvo un mayor número de votos en las elecciones de 2009), contra poco más de 600,000 del PRD y 1,274,000 del PAN.

    Los llamados partidos chicos también tendrán una presencia importante en raadio y televisión:

  • 469,335 el Verde.
  • 354,920 el Partido del Trabajo.
  • 345,580 el Panal.
  • 308,220 Movimiento Ciudadano, antes Convergencia.






  •     2 de 21
    DA MARINA STAVENHAGEN nuevo rostro a Imcine: voltea a la televisión y busca fórmula para estrenar películas mexicanas en salas
    18 de diciembre 2011

    Por José Antonio Fernández

    Por primera vez en la historia, Imcine, dirigido por Marina Stavenhagen, da un paso adelante con entusiasmo para romper dos barreras que le pemitirán encontrar un nuevo impulso al cine mexicano:

  • En primer lugar, anuncia que es momento ya de que la comunidad cinematográfica se acerque a la televisión para establecer la mejor de las relaciones.

  • También anuncia que en febrero organizará una gran reunión para que toda la comunidad cinematográfica ponga sobre la mesas ideas y propuestas que tengan como proósito encontrarle soluciones a los problemas de distribución y exhibiciones de las películas mexicanas, lo que que es justamente el coco de cineastas y público.

  • Con esta nueva actitud, Imcine cambiará su rostro.

  • También anunció que Imcine estableció ya un contrato para proyectar en Google más de 40 cortos producidos en México.

    Vea video/entrevista con Marina Stavenhagen.






  •     3 de 21
    ADIÓS a Juan Calderón, todo un personaje de la industria del espectáculo de México. Suma mil y un anécdotas
    18 de diciembre 2011

    Por José Antonio Fernández

    Murió Juan El Gallo Calderón, personaje que influyó de forma importante en la industria del espectáculo de México al menos a lo largo de 4 décadas.

    Mara Patricia Castañeda lo reconoce como su maestro. Aprecio mayor le tuvieron en vida cantantes como el bolerista Carlos Cuevas.

    Juan Calderón fue productor, periodista y también conductor y comentarista de programas de radio y televisión dedicados en cuerpo y alma a la industria del espectáculo, a la que le fue fiel toda su vida.

    Tenía un don para identificar a jóvenes que pudieran escalar en la carrera artística.

    Su baúl de anécdotas está más que repleto, sólo basta decir que fue buen amigo de Mauricio Garcés. De que vivió y disfrutó de la vida, de eso no cabe la menor duda.

    Juan Calderón siempre mostró su buen humor y deseos por valorar a lo mejor del ambiente artístico.






        4 de 21
    REPORTE IMCINE: de 1991 al 2000 se produjeron 297 películas mexicanas, del 2001 al 2010 suman 492 largometrajes
    18 de diciembre 2011

    Por Lucía Suárez

    Imcine, bajo la dirección de Marina Stavenhaguen, divulgó un reporte en el que destaca algunos datos de su tarea en beneficio de la industria cinematográfica de México:

  • De 1991 al año 2000, se produjeron con recursos públicos un promedio de 10 películas por año, contra 35 en promedio por año del 2001 al 2010.

  • De 2007 al 2011, el promedio de películas subió de forma muy importante: se produjeron 54 cintas por año apoyadas por fondos gubernamentales, de un total de 68 (subrayo: por año).

  • Actividades de Imcine en 2011:

    -88 apoyos para la producción de largometraje.
    -20 apoyos a cortometraje.
    -48 estímulos a creadores.
    -40 estímulos a películas para su corrida comercial.
    -7 talleres externos y un concurso nacional de escritura de guiones.
    -Por primera vez, se lanzó una convocatoria a través de Foprocine con Canal 22 para producir 3 telefilms.
    -Estrenaron 46 películas.
    -Realizaron 52 transmisiones del programa CineSecuencias.
    -Editaron 8 publicaciones.
    -Participaron en 120 eventos nacionales, entre ellos muchos festivales en distintas ciudades del país, 11 mercados cinematográficos y 324 festivales cinematográficos extranjeros.






  •     5 de 21
    RECIBE CINETECA NACIONAL 500 películas caseras donadas por 24 familias para Archivo Memoria. Vea datos de Informe Anual
    18 de diciembre 2011

    Por Lucía Suárez

    Aquí una serie de datos relevantes que retratan la importancia y dimensión actual de la Cineteca Nacional, que dirige Paula Astorga:

  • La cifra de asistencia anual a las 6 salas de la Cineteca Nacional llega a casi 600 mil espectadores al cierre del 2011.

  • El programa Cineteca Va llegó a 743 sedes, en donde se exhibieron más de 2,000 películas con una asistencia global de 148,000 personas.

  • A través de la iniciativa Archivo Memoria, la Cineteca ha recibido 500 películas caseras donadas por 24 familias.

  • La décima tercera edición del Festival Pantalla de Cristal se llevó a cabo en los meses de octubre y noviembre en las salas 6 y 3 de la Cineteca Nacional.
  • De enero a noviembre de este año, las películas mexicanas predilectas del público que asiste a la Cineteca Nacional fueron Vete más lejos, Alicia, con más de 15 mil asistentes, promovida por la misma Cineteca, seguida por Presunto culpable, que sumó más de 8 mil espectadores.

  • Anticristo y Submarino, fueron los filmes extranjeros que reportaron más asistentes, ambos exhibidos en la 52 Muestra Internacional de Cine.






  •     6 de 21
    10 MEJORES películas de Voyeurismo, según el crítico Leonardo García Tsao. Una de ellas: La ventana indiscreta
    18 de diciembre 2011

    La práctica misma de ver cine supone el acto de voyeurismo, por el placer implícito de asomarse a vidas ajenas, digamos. Entonces no debe extrañar que el atisbar como perversión u ocupación haya sido el tema de varias películas. Es como referirse a la esencia misma del cine. Estos son diez ejemplos ilustrativos.

    1. La ventana indiscreta (Rear Window, 1954). Los riesgos del voyeurismo, fundamental en cualquier cinéfilo, es el tema de este soberbio thriller sobre un fotógrafo invalidado, que atestigua un asesinato en el edificio vecino. Toda una reflexión misantrópica sobre la naturaleza humana, resuelta con maestría. Una de las varias obras maestras de Alfred Hitchcock.
    2. Peeping Tom (1960). En su momento esta obra maestra del británico Michael Powell fue repudiada y durante años se mantuvo como película maldita, hasta su revaloración en los años 70. Un perturbado cineasta filma a mujeres antes de asesinarlas para captar la expresión del miedo. Una perceptiva mirada sobre el mecanismo del cine, la intimidad y la violencia.
    3. Doble de cuerpo (Body Double, 1984). La propia obsesión del director Brian de Palma por imitar a Hitchcock se manifestó, entre otras ocasiones, en este truculento thriller sobre un pobre diablo que es engatusado, por su gusto de mirar a una mujer desnuda por medio de un telescopio, en una intriga improbable. Como siempre, abundan los engaños y la misoginia.
    4. Terciopelo azul (Blue Velvet, 1986). Indescriptible obra mayor de David Lynch sobre como la aparente inocencia de la normalidad oculta un oscuro mundo de perversión, todo visto a través de los ojos de un tímido investigador amateur que espía, por accidente, la degradante violencia que un psicópata ejerce sobre una mujer. Una película fuera de serie.
    5. No amarás (Krótki film o milosci, 1988). El director polaco Krzysztof Kieslowski adaptó para el cine dos episodios de su serie televisiva Decálogo; una de ellas fue esta, sobre el amor obsesivo que un joven...

      Lo invitamos a leer completa la colaboración de Leonardo García Tsao: 10 mejores películas sobre voyeurismo (ver pág. 42 de la Revista Telemundo, versión digital).






        7 de 21
    CALIFICA Mony de Swaan de monumental la tarea de Cofetel. Quiere licitar al menos una cadena de televisión abierta a nivel nacional antes de que concluya 2012
    18 de diciembre 2011

    Por Lucía Suárez

    En la celebración de la exposición 20 años contando de Ibope, Mony de Swaan, Presidente de Cofetel, dio una serie de datos clave y también planteó aseveraciones:

  • El regulador (Cofetel) no debe convertirse en concesionario ni el concesionario en regulador.
  • Existe una agenda en la industria (de la radio y la televisión) retrasada por décadas. Pese a los avances, la tarea es monumental.
  • No hay fórmula para que concesionarios y regulador estén de acuerdo en todo momento.
  • El proceso de transición a la televisión digital terrestre (TDT) es de una increíble complejidad que está hoy plagada de controversias, suspensiones, politizaciones absurdas y desacuerdos.
  • Los servicios de telecomunicaciones en México presentan una preocupante concentración (en pocas empresas).
  • En México la inversión publicitaria tiene un índice de concentración de 5612 puntos, según el índice Herfindahl-Hirschman. En Chile es de 2,100 y no hay país desarrollado por encima de los 3,700 puntos.
  • En México la televisión logra una concentración de audiencia de 5,800 puntos. Nos sigue Brasil con 3,700 puntos, también tomando en cuenta el índice H-H.

    Los datos destacados por de Swaan dejan claro sus intenciones como Presidente de Cofetel: considera que deben existir más competidores en la televisión abierta que ocupen rebanadas importantes del pastel, de ahí la información que revela.






  •     8 de 21
    VOTACIÓN SEMANA: 45 por ciento considera que el 2011 ha sido un buen año
    18 de diciembre 2011

    Votación de la semana anterior:

    ¿Cómo considera que le ha ido en este 2011?

  • 45 por ciento: el 2011 ha sido un buen año para mí.
  • 26 por ciento: considero que el 2011 ha sido un año regular.
  • 29 por ciento: definitivamente 2011 no ha sido un buen año para mí.






  •     9 de 21
    VIDEOS/HUELLAS de Ibope. Tres anuncios contra la violencia: Lowe Partners, Instituto Nacional de las Mujeres y Gobierno del D.F.
    18 de diciembre 2011

    Por Camila González
    de Ibope AGB México

    Tres anuncios contra la violencia: Lowe Partners, Gobierno del D.F. e Instituto Nacional de las Mujeres

    Me encanta analizar los anuncios institucionales, esos que pretenden vendernos buenas prácticas sociales e inculcar valores.

    Acá tengo conmigo tres casos -tomados de la videoteca Huellas de la publicidad- que abanderan la causa de la no violencia. ¿Cómo nos hablan? ¿Logran su cometido?

    Lowe Partners

    Con un concepto creativo fantástico, de Lowe Partners (1999), su planteamiento visual y su mensaje de fondo hacen sinergia y conmueven.

    La puesta en escena en blanco y negro me habla de dos polos opuestos e irreconciliables entre sí: violencia o no violencia. Acertadísimo, sin términos medios ni tibiezas. La recreación de un ring, con toda la tensión propia del contexto incluida, logra una metáfora muy afortunada entre el box como deporte y el deporte de maltratarnos, el hábito de ejercer violencia contra los más cercanos.

    Confieso que me tocó, sentí mis poros vibrar y mi pecho hundirse, sí, “cambia de deporte”, un hit.

    Gobierno del D.F.

    Otra idea sensacional, del Gobierno del D.F. (2006), en la que las palabras hirientes, imagen de violencia psicológica, se dibujan como heridas en los rostros, dispara la sensibilidad.

    Esos primeros planos de caras de personas, sus marcas y miradas, mientras la voz del locutor recuerda esas frases desafortunadas, simples y corrientes, cuyo impacto jamás se calcula, cierran el círculo del mensaje con maestría. ¿Qué más decir?

    Instituto Nacional de las Mujeres

    Menos figurativa y metafórica, esta propuesta del Instituto Nacional de las Mujeres (2008) habla de frente, claro y en voz alta sobre un asunto que nos compete: hombres reconocidos y figuras públicas ponen sobre la mesa un tema, nunca trillado, fundamental y siempre doloroso, muy lejano de ser un mito.

    Así es, nos sientan a escucharlos como una especie de obligación. Resulta un mensaje contundente y sin rodeos, como debe ser, digo yo.

    Si usted conoce todos los créditos o parte de ellos de las personas que trabajaron en la creatividad y producción de estos tres comerciales comentados (o de otros publicados anteriormente en el Semanario de Canal100.com.mx), le pedimos nos los haga saber a adriana@canal100.com.mx, para colocar al término del comentario los créditos correspondientes (creativos, director, productor, director de fotografía, edición, audio, dirección de arte, casting, nombre de modelos…).

    Consulte el archivo Huellas de la Publicidad de Ibope AGP México. Es la videoteca de anuncios más grande de México. Puede accesar de forma gratuita (sólo es necesario registrarse en ibopeagb.com.mx) y y ver más de 150,000 comerciales transmitidos por la televisión mexicana desde 1978 a la fecha.






        10 de 21
    ANTE la avalancha de nuevos canales de televisión, ¿qué deben hacer Azcárraga Jean, Salinas Pliego, Vázquez Raña, Irma Pía, Rafael Lugo, los González, García Lavín, Madero...?
    18 de diciembre 2011

    Por Juan Ibargüengoitia

    Lo cierto es que tanto Televisa (Azcárraga Jean) como TV Azteca (Ricardo Salinas), el 11 (Rafael Lugo), el 22 (Irma Pía), Cadena 3 (Vázque Raña), Multimedios (los González), Grupo Pacífico (Madero) y Sipse (García Lavín) en el sureste, tienen que enfrentar una compleja realidad:

    cada vez el público tiene más canales de televisión al alcance, por lo que el camino a seguir debe estar apuntalado por cuatro bases.

    1. Ser fieles a su personalidad.
    2. Deben presentar contenidos mexicanos que interesen al público.
    3. Entretener a su audiencia y si se puede divertirla.
    4. Producir con calidad dando continuidad a la programación desde que amanece hasta que anochece y ser institucionales, lo que quiere decir cuidar y respetar su historial, figuras, personalidad y contenido con el que se identifican.






        11 de 21
    PUBLICISTAS deben apostar por sus ideas creativas porque son el verdadero objeto del deseo, afirma Héctor Pallares, de Oz Publicidad
    18 de diciembre 2011

    Héctor Pallares, VP Creativo de Oz Publicidad, responde al sondeo entre publicistas: ¿En qué momento un publicista debe apostar por sus ideas creativas?:

    Porque las ideas son el verdadero objeto del deseo.

    Las ideas seducen, transforman, mueven actitudes y conciencias, por eso el núcleo del negocio de la publicidad es y seguirá siendo una buena idea.

    No hay una buena idea que acompañe a un buen producto que no tenga un buen resultado.

    Desde los anunciantes más grandes y poderosos del mundo hasta los más pequeños locales, están en la búsqueda constante de ese pequeño gran objeto del deseo que hará que su marca, su producto, se distinga, se posicione y se convierta en algo inolvidable para los consumidores.

    ¡Sí señores, eso se logra con una gran idea!, por eso tengo una central de ideas.

    Oz es una central de ideas, ¡no estoy en el camino equivocado!






        12 de 21
    COMO Defensor del Televidente de Canal Once, Montemayor se ha propuesto acercarse más a los espectadores
    18 de diciembre 2011

    Por José Antonio Fernández

    Guillermo Montemayor es el nuevo Defensor del Televidente de Canal 11, antes fue Director del Canal del Congreso, estación a la que dotó de un reglamento de operaciones claro con una máxima: cero censura, lo que pasa en el Pleno es siempre prioridad.

    Dirigió la transmisión en vivo de la toma de posesión de Felipe Calderón, no se le escapó ningún detalle. El país entero vivió como si estuviera dentro del Salón de Sesiones del Congreso la tremenda trifulca del 2006 y el relevo de Vicente Fox.

    En su nuevo cargo como Defensor del Televidente del Once, Montemayor se ha propuesto acercarse más a los espectadores del canal del Poli. Romper cuantas barreras burocráticas existan para invitar a la audiencia fiel a que se sienta como en su casa y, lo que es mejor, establezca ese diálogo entre amigos en el que se vale decir de todo.






        13 de 21
    PATI CHAPOY debe estar viviendo uno de los momentos más intensos de su vida. ¡Es momento de sacar la casta!
    18 de diciembre 2011

    Por José Antonio Fernández

    Pati Chapoy debe estar viviendo uno de los momentos más intensos de su vida. Luego de por años mantenerse en un mismo horario, a media tarde, y ser líder indiscutible en información del mundo del espectáculo -entendido como la vida que se hace pública de los artistas con los escándalos en primer plano, con su programa Ventaneando-, hoy sigue siendo líder pero se encuentra en otras circunstancias: su programa Ventaneando se transmite a la hora de la comida y combate por el rating con Laura Bozzo, (que es una emisión que no habla de espectáculos ni de artistas).

    Si un comentarista de fútbol estuviera narrando lo que sucede con el programa Ventaneando, seguro diría la frase: ¡es momento de sacar la casta! Si quien comentara lo que pasa con Ventaneando fuera un publicista o un motivador, daría luz verde: ¡llegó el momento de innovar!






        14 de 21
    Y QUEDA totalmente claro que internet no compite con la televisión. Son medios muy distintos que hoy se complementan
    18 de diciembre 2011

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y queda totalmente claro que internet no compite con la televisión porque son medios distintos. Apunto aquí algunas diferencias:

  • Internet es totalmente interactivo, la televisión es un simulador de interactividad mucho muy limitado.

  • La televisión tiene una continuidad perfecta a lo largo de toda la programación de práticamente todos sus canales sin que el espectador tenga que intervenir, en cambio en internet es el cibernauta por sí mismo quien da continuidad al entretenimiento, lo que al final de cuentas no sólo resulta agotador sino imposible de mantener en forma permanente.

  • Internet es la biblioteca y videoteca más grande jamás pensada a la que el cibernauta puede acceder en forma inmediata prácticamente sin límite (incluye toda la televisión), mientras que la televisión es celosa de su videoteca (a la que nadie tiene acceso).

  • Muestra su videoteca al público en pequeñas dosis, suficientes para por lo mismo mantenerse como el medio que más millones de personas cautiva en el planeta en un mismo momento en un mismo canal, lo que se ve imposible en internet, en donde las opciones de sitios son tantas que quien consigue miles de audiencia ya puede considerarse que tiene gran éxito.






  •     15 de 21
    TIRAN edificios Buñuel y Tin-Tán de Estudios Churubusco para construir nuevo edificio con más oficinas y nuevo laboratorio. Vea video/entrevista con Manuel Gameros
    18 de diciembre 2011

    Por José Antonio Fernández

    Manuel Gameros, Director de Estudios Churubusco, explica en video/entrevista que decidió demoler los edificios Buñuel y Tintán de Estudios Churubusco para construir un nuevo edificio que albergará más oficinas para productores y también un nuevo laboratorio, que será digital y conservará el tradicional proceso químico.

    Vea la primera parte de esta video/entrevista en la que Gameros expone el planteamiento general de la renovación que se llevará a cabo en Estudios Churubusco en 2012.






        16 de 21
    VIDEO A DETALLE: familia de 4 TuraGrúas. La más sencilla vale menos de 1,000 dls.
    18 de diciembre 2011

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Turavisión presenta su familia de 4 TuraGrúas. Ofrece desde un modelo sencillo pensado para cubrir eventos sociales que vale menos de 1,000 dls., hasta grúas de alta sofisticación que cuentan con controles remotos motorizados para realizar paneos y tilts, que también pueden equiparse con cabeza que gira a 360 grados. Por supuesto, cuentan con control remoto para operar zoom y foco.

    Vea video a detalle de la familia de TuraGrúas de TuraVisión fabricadas en México. Tienen garantía de por vida.






        17 de 21
    IBOPE comprueba que la audiencia de Multimedios en Monterrey subió el 25 por ciento. Vea video/entrevista con el Ing. Guillermo Franco
    18 de diciembre 2011

    Por José Antonio Fernández

    Según mediciones de Ibope, referidas por el Ing. Guillermo Franco, Director General de Multimedios, cada mes sube y sube la audiencia de los canales de Multimedios en el norte del país (que son del Grupo Milenio).

    El porcentaje de aumento de audiencia en 2011 es del 25 por ciento, cifra muy significativa.

    Una de las razones por las que el número de televidentes ha crecido en el norte de México, es sin duda el clima de violencia que ha obligado a que todos los miembros de las familias permanezcan en su casa por las noches.

    Pero la verdadera razón del éxito de público de Multimedios es su extraordinario trabajo de producción y promoción. Saben usar de forma intensiva las redes sociales y guardan respeto total por sus figuras de pantalla, como es el caso del Arq. Benavides y Roberto Hernández Jr., dos figurones muy reconocidos y también muy queridos por el público regio desde hace décadas.

    Informa Guillermo Franco que Multimedios transmite ya de forma digital terrestre en todas sus estaciones del país. Para 2012 estarán operando de forma total en HD.

    La entrevista la realicé en la Expo IBC, que se llevó a cabo en la ciudad de Amsterdam, Holanda.






        18 de 21
    VIDEO/ENTREVISTAS sobre el lanzamiento de la barra infantil Clic-Clac de Canal 22: Irma Pía, Magadalena Acosta e Isabel Vargas
    18 de diciembre 2011

    Por José Antonio Fernández

    Asistí en el Centro Nacional de las Artes al lanzamiento de la nueva barra infantil Clic-Clac de Canal 22.

    Por primera vez en su historia el 22 decide dedicar dos horas diarias de su programación al público infantil, lo que le permitirá ampliar su auditorio y, al mismo tiempo, construir nuevas audiencias.

    En este proyecto hecho realidad participa un equipo de mujeres comandado por Irma Pía, Directora de Canal 22, junto con Magdalena Acosta, Directora de Producción y Programación, e Isabel Vargas, Directora de Programación. Vea video/entrevistas.






        19 de 21
    APROMPTER promueve Solución Telecast para que cámaras portátiles y de estudio operen con fibra óptica
    18 de diciembre 2011

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Aprompter promueve Solución Telecast:

  • Para que cámaras portátiles y de estudio operen con fibra óptica.
  • Colocan el adaptador en el sitio de la batería de las cámaras.
  • La tecnología de fibra óptica está revolucionando toda la industria de las telecomunicaciones, quien la prueba no quiere dejarla nunca.
  • Aunque es utilizada desde hace añgunos años por televisoras y casas productoras, en realidad actualmente es cuando se está generalizando su uso.
  • La fibra óptica sube de inmediato la calidad de transmisión, tiene una cualidad mayor: permite aprovechar al máximo la capacidad técnica de los equipos.






  •     20 de 21
    VIDEOSERVICIOS distribuye switcher Broadcast Pix Mica. Trae 8 entradas SDI en SD ó HD. La versión completa vale 33,000 dls.
    18 de diciembre 2011

    Videoservicios distribuye Switcher Broadcast Pix Mica:

  • Es un todo en uno, para producciones en vivo.
  • Incluye generador de caracteres.
  • Almacenamiento de gráficos y de video.
  • Trae 8 entradas SDI en SD ó HD.
  • 6 salidas.
  • La versión más completa vale 33,000 dls. - Cuesta la básica 18,800 dls.

    VideoServicios también distribuye tripiés y minigrúas Libec, reflectores Fluo-Tec, sistema de automatización Squid y toda la línea de Kramer y Sierra Video.






  •     21 de 21
    3 NEWS renta foro, mide 3.50 de ancho por 7.20 de fondo. Cuesta 350 dls. por día. Equipado con blue-screen
    18 de diciembre 2011

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    3 News renta foro:

  • Mide 3.50 de ancho por 7.20 de fondo.
  • 4.50m de altura.
  • Cuenta con parrilla, iluminación de tungsteno y ciclorama en tres paredes y piso.
  • Está listo para grabar en blue-screen.
  • Tarifa: por día 350 dls.






  • Votación Sondeo
    ¿Por qué México prácticamente no produce películas y telenovelas para niñas y niños?

  • Por error, deberían de producir cine, series y telenovelas para niñas y niños que atraigan a toda la familia

  • Porque dicen que no es rentable


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    3 IDEAS para producir: Cómo se prepara un Expositor para participar en ExpoPantalla y su gran buena vibra

    4 SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla tarjeta DeckLink 8K Pro G2 de Blackmagic, ideal para producción de largometrajes

    5 CAMPAÑA de la Semana: ¡Todo listo para la XXXIII ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio, WTC Ciudad de México! ¡Vive la Experiencia!

    6 PERSONAJE de la Semana: Máster Class Expréss de Retrato en Cine Digital en ExpoPantalla, imparte Antonio Riestra AMC. Presenta CTT

    7 ANTÁRTIDA, Emperadores del Hielo producción de N Más, gana Premios Pantalla de Cristal por Mejor Reportaje de Naturaleza y Mejor Fotografía de Naturaleza
    7 GRUPO Lighting promueve en ExpoPantalla luminaria Rosco DMG DASH, diseño compacto. Es versátil con potente luz de salida

    8 INDUSTRIA Audiovisual en México ofrece hoy múltiples espacios para crecer: tele, series, películas, videoclips, corporativos, documental, reportajes, YouTubers. VideoPodcast...

    9 80 por ciento opina: actrices tienen el poder mayor para subir el rating de las telenovelas

    10 TECNO Planet promueve en ExpoPantalla cámara Canon EOS R7, alta calidad de imagen 4K UHD Fine 30p sobremuestreado 7K

    11 EFD Studios promueve en ExpoPantalla las grúas Scorpio 17 y Scorpio Mini, alta precisión en movimientos programados repetibles

    12 PORTADA: ExpoPantalla abre sus puertas el martes 3 y miércoles 4 de junio en el WTC Ciudad de México

    13 FESTIVAL Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI / Ganadores categoría Premio Especial / Conductora / Conductor
    13 FUJIFILM México promueve en ExpoPantalla cámara Fujifilm X Half, Modo 2 en 1: combina dos fotos, dos videos o ambos directamente en cámara

    14 CINETEC promueve en ExpoPantalla luminaria Skypanel Pro de ARRI, motor de luz LED RGBW con rango CCT de 2,800 - 10,000 K

    15 VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla cámara PTZ OBSBOT TINY 2 4K, equipada con Inteligencia Artificial

    16 AMTEC promueve en ExpoPantalla monitor Eizo ColorEdge CG2700S; calibración automática integrada, sensor incorporado

    17 En la ExpoPantalla, la Ceremonia de Premiación de Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025

    18 IMPORTANTE que la comunidad de productores, guionistas y directores, consideren el llamado de Alejandro Vázquez Saldaña: también producir en Locaciones Extraordinarias de Naturaleza

    19 FESTIVAL Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI, Ganador y Mención Especial de categoría Campaña Estación de Radio en Redes Sociales

    20 TEMA de la Semana: Máster Class Express 1 en la ExpoPantalla 2025, Nuevas Tecnologías Sorprendentes de Alto Impacto

    21 EN CLAVE de H, por GuaPur: Lista de Compras de El Productor de Lentes Oscuros en la ExpoPantalla

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve en ExpoPantalla la Gran Batería Eden de Anton Bauer, ideal para todo tipo de sets y foros


    LEBRAZ en ExpoPantalla promueve cámaras de caja multipropósito y cámaras de estudio Panasonic 4K

    VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla equipo DJI SDR Transmission, admite el control CEC para cámaras Sony

    EFD Studios promueve en ExpoPantalla macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8

    SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla las videocámaras Panasonic, enfoque automático 4K de alta precisión

    GRUPO Audio Diseño promueve en ExpoPantalla sus Paneles Acústicos y también Proyectos de Diseño Acústico

    GRUPO Lighting promueve en ExpoPantalla luminaria MovielightPRO 600 de LUPO

    SONY promueve en ExpoPantalla el Primer Tracking Sony, el Ocellus. Diseñado para Producción Virtual

    PRODUCCIONES Mar Adentro que dirige Alejandro Vázquez, la productora local en Tulum del reality Perfect Match de Netflix

    HUGO Stiglitz es actor emblemático del cine de aventuras de México, grandes taquilleras sus películas Supervivientes de los Andes, Robinson Crusoe, Salvemos a Keiko...

    NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, categorí­a Formato Programa de Opinión

    NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, categoría Formato Programa de Entrevista

    NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, categoría Formato Programa de Entretenimiento

    PORTADA: ExpoPantalla 2025, la Expo de la RevistaPantalla.com / Revista TelemundoCine, abre sus puertas el martes 3 y miércoles 4 de junio en el World Trade Center de las Ciudad de México, de 2 a 8pm

    TEMA de la Semana: Networking por La Tarde en ExpoPantalla, el martes 3 de junio a las 4 de la tarde

    PERSONAJE de la Semana: Nat de Grupo Fórmula en la ExpoPantalla 2025, Primer Personaje Virtual creado en México con Inteligencia Artificial

    CAMPAÑA de la Semana: ¡Vive la Experiencia! es nuestro slogan de la ExpoPantalla 2025, abierta el martes 3 y miércoles 4 de junio 2025

    IDEAS para producir: Cómo se organiza el Networking por la Tarde de la ExpoPantalla 2025

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Todo listo para comprar en la ExpoPantalla y también rentar, El Productor de Lentes Oscuros trae una lista larga muy atractiva. Hoja blanca con plumón verde

    CEREMONIA de Premiación del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos, en la ExpoPantalla, el miércoles 4 de junio a las 4 de la tarde

    75 por ciento opina: con gráficas creativas la tecnología ayuda a que transmisiones deportivas logren mayor audiencia

    AMTEC promueve en ExpoPantalla óptica Spotlight Mount 36° Lens Kit

    EFD Studios promueve en ExpoPantalla el brazo telescópico SuperTechno 30 Más, de hasta 11.95m

    CINETEC promueve en ExpoPantalla luminaria portátil Play Hero, es 5 veces más potente que la línea Play original

    VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla estabilizadores DJI OSMO MOBILE 7 Y DJI OSMO MOBILE 7P

    GNode promueve en ExpoPantalla el Ranger Mk II, transmite video con nivel superior a las soluciones HEVC y H.264

    SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla el Controlador de cámara PTZ de 3 canales RMC-2P

    iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus 17,000 m2 de foros y backlots, más sus nuevos 8 Foros Cocina

    CTT presenta en ExpoPantalla la Máster Class Express: Retrato en el Cine Digital / Imparte Antonio Riestra AMC, ganador del premio Goya a la Mejor Fotografía

    EN la ExpoPantalla 2025, la Ceremonia de Premiación del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI

    VÍCTOR Valles Mata gana el premio al Mejor Reportero y al Mejor Reportaje del XXVI Festival Pantalla de Cristal por Río de Armas, dinero y muerte, una producción de N Más

    COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas de Comedias Paródicas; La danza de los vampiros, La locura está de moda, Locura en el Oeste...

    NOMINADOS Finalistas Festival Pantala de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI / Categoría Cápsulas de Divulgación Científica

    NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI / Categoría Escenografía Programa de Opinión

    NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI / Categoría Cápsulas de Divulgación Cultural

    PORTADA: Vive la Experiencia de la ExpoPantalla, el martes 3 y miércoles 4 de junio en el WTC de la Ciudad de México, abre de 2 de la tarde a 8 de la noche

    TEMA de la Semana: Máster Class Express en la ExpoPantalla sobre Inteligencia Artificial Creación de Personajes, impartida por los máximos expertos en México, NextAI de Grupo Fórmula

    PERSONAJE de la Semana: Anuncia Cristian Calónico que dan nueva vida a Estudios Churubusco, recibirá 258 millones de pesos para renovar equipo tecnológico e instalaciones

    CAMPAÑA de la Semana: ExpoPantalla promueve sus Máster Class Express y La Tarde de Networking...

    IDEAS para producir: Cómo se preparan las Máster Class Express de la ExpoPantalla

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Ya se registró el Productor de Lentes Oscuros para recibir su gafete en ExpoPantalla y ser el primero que entre

    67 por ciento opina: narración es definitiva en transmisiones de futbol soccer y fut americano, es la que puede subir la audiencia

    AMTEC promueve en ExpoPantalla luminaria STORM XT52 Aputure, con 5,200W de fuerza y tecnología BLAIR

    EFD Studios promueve en ExpoPantalla renta de iluminación Astera, es siempre espectacular en el set

    CTT promueve en ExpoPantalla equipo utilizado en película Un mundo para mí, fotografía de Ximena Amann AMC

    VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla variedad de Cámaras PTZ, calidad profesional

    GNode promueve en ExpoPantalla el TriCaster Mini 4K Bundle, 2 módulos de entrada Spark Plus IO

    SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve en la ExpoPantalla el DaVinci Resolve Micro Color Panel

    CINETEC promueve en ExpoPantalla el Tilt Plate DENZ, placa de inclinación de calidad óptima

    TECNO Planet promueve en ExpoPantalla la cámara Canon PowerShot V1

    TELEDIARIO de Canal 6 Multimedios, en top 5 de noticieros más más vistos de la televisión mexicana

    STREAMERS y YouTubers se han ganado reconocimiento y también audiencia en noticias, es tiempo de darles su crédito

    NOMINADOS Festival Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI / Categoría Tema Musical

    NOMINADOS Finalistas / Festival Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI / Categoría Logotipo de Medio Público

    NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED Mexico de Medios Públicos - ATEI / Categoría Campaña de Promoción Programa de Televisión

    PORTADA: Martes 3 y miércoles 4 de junio 2025, abre sus puertas la ExpoPantalla, es la Expo de la RevistaPantalla.com / Revista TelemundoCine



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Cinetec STD SONY-STD Sistemas Digitales

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx