¿POR qué crece importancia de la industria audiovisual en campañas políticas?
04 de abril 2023
Por José Antonio Fernández
En las últimas semanas hemos publicado en portadas de El Jueves de El Rey es El Contenido a dos precandidatos a la Presidencia de México (Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum) porque se convirtieron en muy importantes protagonistas para la industria audiovisual de México.
Esto es un caso casi único, solo una vez antes había sucedido: cuando AMLO defendió al CCC ante su posible desaparición en el 2003, cuando el sexenio de Vicente Fox, lo cual por fortuna nunca se concretó. Fueron muchas las protestas, era imposible que lo hicieran realidad.
Pero hoy el tema es distinto: los precandidatos se involucran con la industria audiovisual porque se está viviendo lo que yo llamo un Boom-Boom en la producción de series, películas y documentales como nunca antes se había visto. Solo en la Ciudad de México se registró una inversión de más de 600 millones de dólares en 2022, cantidad extraordinaria de enorme importancia.
Hoy la industria audiovisual es muy importante en las campañas políticas por varias razones:
Por la cantidad de inversión
Por la variedad temática, impulsa la libertad de expresión, la hace realidad
Porque es símbolo de la confianza que tienen en México inversiones extranjeras. Están produciendo en el país las plataformas Netflix, Prime Video, Disney, HBOMax, AppleTV, TelevisaUnivision ViX, Claro Video (empresa de Carlos Slim con cobertura en todo Latinoamérica)...
Porque la industria audiovisual se ha convetido en símbolo de que México es un país muy atractivo para la inversión extranjera
Porque la industria audiovisual es generadora de miles y miles de empleos
Porque todo mundo sabe quién es Netflix, Disney, HBOMax, Prime Video, ViX...
Porque es una muy buena noticia
Porque la producción de series, películas y documentales son tema de conversación para toda la gente de todos los niveles sociales
Porque la industria audiovisual logra derrama económica inmediata en todos los niveles
Porque la industria audiovisual tiene el poder de que cada serie, película o documental se convierte en una campaña de promoción de México y sus ciudades para el mundo, tal y como sucedió con la película de James Bond.
Las razones son muchas, por eso hoy por hoy los precandidatos a la Presidencia de México ven en la industria audiovisual como una oportunidad real, legítima y muy importante para incluirse en la foto. No es solo por promoción, es porque la industria audiovisual de nuestro país es un portento, es necesaria, es de gran calado, hace crecer la economía y ayuda a que se dé un mejor clima social. Es extraordinaria.
CTT renta reflector ARRI M8 HMI, unifica las ventajas de un fresnel y un dispositivo PAR
04 de abril 2023
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
CTT es la compañía de renta de equipo más completa de México, cuenta con una amplia gama de cámaras, lentes, grúas, dollies, accesorios, móviles de distintos tamaños, abanico de luminarias y también su Gran Foro CTT que incluye en el mismo espacio salas de descanso para talento, salas de juntas, sala para postproducción, cafetería, estacionamiento y todos los equipos de CTT disponibles en el momento para echar a volar la creatividad.
Luminaria ARRI M8 HMI
La M8 es la luminaria más pequeña de la gama ARRI. Es muy potente.
Luminaria equipada con la tecnología patentada MAX.
Diseño de reflector único y patentado que unifica las ventajas de un fresnel y un dispositivo PAR.
Unifica las ventajas de un PAR y un Fresnel proporcionando la máxima salida de luz.
Se puede enfocar entre 15° y 60 grados con solo
girar la perilla de enfoque.
Produce un campo de luz notablemente uniforme
y una sombra nítida y clara.
El M8 acelera los flujos de trabajo en el set.
Ligero y compacto
Es muy portátil
Ideal para un
amplia gama de usos diferentes
CTT es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
TEKNOMÉRICA promueve Cámara JVC GY-HC550ESB, portátil con conectividad IP
04 de abril 2023
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Teknomérica compañía que dirige el Ing. Julio Sánchez, distribuye toda la línea de equipos JVC, NewTek y Panasonic. También es distribuidor de tripiés Libec, luminarias Cinelight de Fluotec y baterías IDX fabricadas con ion litio, no requieren descargarse totalmente para volverse a cargar.
Cámara portátil JVC GY-HC550ESB
La videocámara portátil 4K GY-HC550ESB cuenta con conectividad IP y de transmisión, líder en su clase.
Grabación Apple ProRes 422 50/60p de 10 bits en 4K y HD a SSD l. Esta versión incluye superposición de deportes y superposición de transmisión, lo que la hace ideal para ENG, producción y deportes.
Retransmisión deportiva en directo.
Proporciona conectividad IP desde cualquier ubicación a cualquier parte del mundo.
Teknomérica también renta equipos en paquete, con y sin personal.
Teknmérica es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
LUBEZKI y cerveza Corona piden que películas y series extranjeras no retraten a México con Filtro Amarillo
04 de abril 2023
Por Juan Ibargüengoitia
Aunque el spot de Corona con Lubezki lleva por título México sin filtros, el contenido se enfoca a reprobar todas esas producciones extranjeras que han retratado a México utilizando un descalificador y humillante Filtro Amarillo (The Yellow Filter o Filtro mexicano) con el fin de dramatizar al máximo las imágenes de nuestro país y hacer que se vean muy mal los paisajes, pueblos, ciudades y mexicanos. Ese amarillo denota decadencia, que algo es deplorable, riesgoso, que ahí hay peligro inminente. Y este mensaje va directo al subconsciente, se queda arraigado.
Solo un minuto requiere Lubezki para explicar cómo ha dañado ese filtro amarillo a la imagen de México en el mundo y también en el espíritu de los mexicanos. Terrible filtro amarillo.
Con el filtro amarillo los paisajes, pueblos, ciudades y personas de México se ven realmente mal, lúgubres, tristes, maltrechos, llenos de miedo y en malas condiciones. No existen los colores, cuando México es el país multicolor por excelencia en el mundo.
Quien escuche a Lubezki se dará cuenta de que todos esos productores extranjeros que decidieron utilizar el fitro amarillo para retratar a México lo hicieron con una muy mala leche.
Lubezki lanza el llamado a la comunidad de cinefotógrafos: no utilicen más el filtro amarillo para retratar a México.
Un diez por la defensa de México
La cerveza Corona se saca un diez con su spot Por un México sin filtros en el que Lubezki defiende a su país. También lo hace Corona. Además, ambos se defienden a sí mismos.
Y aquí debe aclararse lo siguiente: Lubezki no pide engañar a nadie, no está pidiendo utilizar un filtro Sky Light para ver "bonito" a México, lo que pide es que ya no se utilice ese filtro amarillo que se ha convertido en un insulto para nuestro país. Y todavía más: Lubezki pide retratar a México sin filtro, tal como es, con sus colores. ¡México es multicolor!
La creatividad es de la agencia Gut México (Rodrigo Del Oso y Jose Mario Muñoz, directores creativos).
Explican Yune Aranguren y Lubezki
Yune Aranguren, Directora de Corona, explica así el spot que pide no utilizar el Filtro Amarillo para retratar a nuestro país:
“México es un país auténtico, lleno de matices. Es tan rico y diverso, que merece ser retratado sin ningún tipo de distorsión. Es por eso que, de la mano del Chivo Lubezki, hacemos un llamado a que México pueda ser visto como es, sin filtros. Desde Corona, una marca que orgullosamente representa a nuestro país en el mundo, hacemos una invitación a eliminar un filtro que no hace justicia a la belleza de nuestro México y así permitir que la verdadera esencia de nuestro país pueda ser vista en el mundo como es, llena de color”.
Por su parte, el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki es muy claro en lo que piensa:
“recuerdo caminar por las calles de mi país y preguntarme si hay algún otro lugar en el mundo con una paleta de colores tan vasta, pocas veces se ve ese ambiente multicolor en películas extranjeras que retratan a México. Agregar al lente un filtro amarillo pesado, es una elección artística y por supuesto los artistas tienen la libertad de hacer lo que consideren. Yo siento que al utilizar el filtro amarillo privas al público de experimentar algo mucho más complejo y hermoso”.
Difícilmente un cinefotógrafo se atreverá a retratar de nuevo a México con un filtro amarillo luego del llamado de Luzbezki, Maestro de la Cinefotografía.
SISTEMAS Digitales promueve Time Delay 360 Systems, 16 canales de audio embebido
04 de abril 2023
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
La compañía Sistemas Digitales en Audio y Video, que dirige Enrique Gutiérrez, cuenta con una muy amplia gama de productos que le permiten equipar televisoras completas, estudios de televisión, centros de monitoreo, master de transmisión, sistemas de intercomunicación, sistemas de sets virtuales y realidad extendida con la marca Ross...
Time Delay 360 Systems
El modelo TSS-2470II de 360 Systems es muy práctico y presenta muchas ventajas
Servidor de retardo variable de un solo canal.
Retrasos de 30 segundos a 24 horas o más.
Reproduce, pausa, trota, desplaza a cualquier punto dentro del tiempo registrado.
E/S HD-SDI o SD-SDI.
Control desde cualquier lugar con el software de estación de trabajo remoto incluido.
Controles GPIO.
16 canales de audio embebido.
Codifica datos VANC como subtítulos (608 o 708) y AFD.
El dolor de cabeza del delay puede echar por la borda cualquier transmisión en vivo, con Time Delay 360 Systems se acabaron esos dolores de cabeza.
El nuevo TSS-2470II Time Delay puede alterar el tiempo de demora sobre la marcha, manejando cambios de zona horaria simples, inserción comercial de estilo «minuto de montaña» u operaciones de recuperación de desastres.
Los ajustes preestablecidos de demora y el desplazamiento / desplazamiento tradicional le permiten reproducir cualquier parte del programa retrasado de 30 segundos a un día o más.
Sistemas Digitales es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
AMTEC promueve Aputure Nova P600c Kit, incluye el Lumen-Radio CRMX estándar de la industria
04 de abril 2023
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, es distribuidor de más de 50 marcas de alta tecnología para producir, postproducir, realizar efectos visuales, almacenar, transmitir y distribuir cine, video y televisión. Distribuyen toda la familia de la marca ARRI, también toda la línea Canon y Blackmagic.
Luminaria Aputure Nova P600c Kit
La luminaria Nova P600c es una luz suave LED RGBWW de 600 W. Se basa en la luminaria Nova P300c, con el doble de salida y cuatro veces más motores de luz.
Al utilizar un conjunto de chips RGBWW único, Nova logra un equilibrio entre una salida intensa y una calidad de color de precisión, capaz de producir más de 2298 lux a 3 metros (6500 K) con un rango CCT de 2000 K-10 000 K.
El panel Nova P600c está realmente diseñado para profesionales, integra características que mejoran el flujo de trabajo en el set.
La nueva caja de control del P600c incluye el Lumen-Radio CRMX estándar de la industria.
Amtec es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com