Informe Especial
Retos del 3D Seducción 4K
|
 |
|
1.-
En el terreno de los medios audiovisuales, la tecnología está
imparable desde los años cincuentas. Suenan sus éxitos años tras
año, mes con mes y ahora día tras día. Cada vez que sale el sol se
pueden encontrar en la red nuevas actualizaciones de algún
programa. Todos traen algo que hará más fácil su utilización y les
dará más poder.
|
2.-
En 2012 cobró enorme fama la tecnología 3D. Por primera
ocasión fueron lanzados al mercado de forma masiva televisores
3D domésticos. En todo el mundo el público llenó salas de cine y
adquirió pantallas de televisión para su hogares. El 3D cautivó
muy rápido a los consumidores, pero a la misma velocidad
perdió fuerza. Tiene dos grandes retos por vencer: que pueda
ser visto sin lentes de forma espectacular y que no cause ningún
tipo de molestias (mareos o incomodidades visuales) al
espectador. Cuando el 3D logre vencer estos dos retos, entonces
estará de vuelta en el primer lugar de la escena con toda su
fuerza, será imparable. Aún así el 3D continúa cautivando a
millones en las salas de cine de hoy. Lo siguen quienes no les
causa ningún tipo de molestia esa asombrosa tecnología.
Esperamos más avances.
|
3.-
La tecnología 3D debe perfeccionarse por una razón muy
importante:
como comúnmente la gente asiste en compañía a las salas de
cine cuando va a ver un espectáculo, y lo mismo sucede en el
hogar, los fabricantes saben que tienen un problema mayor que
vencer. No tiene sentido que el 3D sea bueno para unos y
deficiente o incómodo para otros, al ser así elimina en buena
medida su desa-rrollo. El punto a resolver es que el 3D debe ser
bueno y amigable para todos, justo lo que no sucede hoy.
La expectativa es que en poco tiempo sean resueltos los
pendientes tecnológicos para que toda la población pueda
disfrutarlo de manera cotidiana.
|
4.-
El caso de la nueva tecnología 4K es totalmente distinto: su
lanzamiento con toda la fuerza en este 2013 está casuando
enamoramientos. Quien se acerca al 4K queda prendido. Todos lo
quieren porque le descubren cada vez más ventajas. Es un aliado de
todos, incluyendo del 3D. Es aliado de la televisión, también del
cine y los videos. De las cámaras de todo tamaño, de la correción
de color y los efectos especiales. Igualmente de la calidad en la
imagen y de lucimientos de escenografías, vestuario, maquillaje y
fotografía.
|
5.-
4K significa una gran mejora en calidad de imagen y también
representa una nueva era para las industrias del cine, el video y la
televisión. 4K abre la posibilidad de una nueva era para la
interactividad. Con su poder será posible que en transmisiones en
vivo el espectador pueda seleccionar partes de una escena y
acercarse para seguir a un jugador o una zona de la cancha que le
interese.
|
6.-
También 4K es el gran lujo para los postproductores de todo nivel.
Da todas las posibilidades para realizar máxima corrección de color
y manipulación de imagen. Con los archivos 4K Raw (crudos),
prácticamente sin procesamiento previo (tal cual como fueron
captados por la cámara), la labor en postproducción entra en
márgenes de libertad que antes sólo habían dsfrutado los
postproductores del más alto nivel que utilizaban sistemas muy
sofisticados. Ahora el 4K da esa posibilidad de corrección de color
mayor a una gran parte de los postproductores, ya no sólo a los del
más alto nivel.
|
7.-
Igualmente 4K viene a revolucionar las escenografías por sus
posibilidades back-proyection, de las que he hablado en este
espacio antes. Los productores deben tomar en consideración al 4K
cuando diseñen sus escenarios, es posible enriquecer los sets de
grabación/ filmación. Los guionistas pueden estar muy agradecidos
con el 4K, las locaciones que imaginan ahora podrán verse en
pantalla en un mayor número de producciones.
|
8.-
Cierto es que el poder del 4K rebasa hoy a la mayoría de los
sistemas de postproducción. Pero eso no debe preocupar a nadie,
es un problema feliz que tiende a resolverse en poco tiempo. Por
supuesto, implica inversiones. De eso nadie se salva. Sin embargo,
la ventaja de esas nuevas inversiones es que apuestan por una
tecnología que da muchas ventajas y que llegó para quedarse.
|
9.-
Veo la importancia de la tecnología 4K del tamaño que fueron en su
momento el cambio del blanco y negro a la televisión de color y de
Definición Estándar a Alta Definición. Así de grande e importante.
No menos.
|
10.-
El salto 4K es tremendamente espectacular, aunque por su grado de
sofisticación no ha conseguido ser tan apreciado por la opinión
pública como la tecnología Alta Definición. Sin embargo, 4K logrará
sorprender por la gran cantidad de aplicaciones que irá mostrando.
Lo digo así: 4K es todo un estuche de monerías. Sus posibilidades
son únicas para la historia del video. Por supuesto, supera al film y
deja abierto el camino para seguir en un futuro cercano con la
tecnología 8K.
|
11.-
4K se convierte en estándar porque además se alínea a la dinámica
de los softwares: da posibilidades y posibilidades. Equivocados
están quienes consideran que el 4K es sólo para las grandes
compañías productoras y postproductoras. Les recomiendo
cambien la graduación de sus lentes. 4K no es sólo que se vea
mucho mejor la pantalla, es también todo lo que se puede hacer
con esta nueva tecnología. La era 4K depara muchas agradables
sorpresas que público, técnicos y creativos no se cansarán de
aplaudir
|