Sistemas Digitales SONY-STD SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















Informe Especial

Master Class / ExpoPantalla
Ponencia: Italo Marinello
Tecnología Haivision


compartir2963

Imparte: Teknomérica
en mancuerna con Haivision

RT es un protocolo de transporte seguro y confiable de la señal. Está definitivamente revolucionando al mercado. Importante es que se puede utilizar en todos los medios de transmisión, destaca que es totalmente confiable en Flujo IP. Opera con todos los códecs y resoluciones. Es compatible con múltiples marcas, permite que se comuniquen por transporte múltiples equipos de múltiples marcas.

Teknomérica (teknomerica.com / 55 5264-3469), compañía que dirige el Ing. Julio Sánchez, es distribuidor de los equipos Haivision, compañía especializada en ofrecer soluciones para lo que llaman “misión crítica”, es transmitir producciones en vivo con ultrabaja latencia. Fabrica tecnología para producir eventos en vivo con calidad, impulsa centros de operación y de mando, de inteligencia y reconocimiento y para distribución vía IP.

Haivision ha participado en los Juegos Olímpicos de Tokio, Beijing, el Mundial de Qatar y la Eurocopa con equipos para la contribución de contenidos, los utilizan cientos de televisoras del mundo.
La marca Haivision es una marca que comprende y da vuelo a la nueva era colaborativa, su tecnología abre la puerta para la multiparticipación de distintos protagonistas.
Haivision se caracteriza por presentar tecnología de alta calidad, latencia ultrabaja, seguridad y confiabilidad. Las tecnologías de video galardonadas de Haivision son garantía para potenciar los flujos de trabajo de video en vivo, mejorar la colaboración y tomar decisiones con información confiable más rápido.

Teknomérica promueve distintos equipos Haivision, aquí algunos ejemplos:
- Codificador de video Makito X4
- Transmisor de video Haivision Pro
- Receptor/Puerta de enlace Haivision StreamHub
- Software de pared y video Haivision Command 360
- Sistema IPTV de la plataforma de medios de Haivision



Tecnología
Haivision

La tecnología Haivision, de origen canadiense, es revolucionaria, es una marca especializada en Producción Remota.

Haivision crea el Protocolo SRT, ahí empieza la historia de la Producción Remota efectiva, hace posible la codificación y transporte de la señal con calidad.

Haivision es una compañía global, cuenta con más de 300 socios comerciales a nivel mundial, en México es Teknomérica, empresa distribuidora de equipo que dirige el Ing. Julio Sánchez, su distribuidor líder.


TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA
AUDIOVISUAL Y EL SRT
  Hoy la tendencia de la industria audiovisual da un lugar protagónico a la Producción Remota, el Protocolo SRT creado por Haivision impulsa a la industria. Aquí algunos datos:
• El 68 por ciento del mercado de contribución de video utiliza el Protocolo SRT, es ya un estándar.
• El 84 por ciento del trabajo audiovisual ocupa algún tipo de servicio en la Nube.
• El 51 por ciento de la industria audiovisual cuenta con servicios que ocupan Flujo IP, este porcentaje avanza de forma veloz. Es el momento de la transición en el transporte de señal, transporte de control, transporte de metadatos...
• El 73 por ciento de la industria adoptó ya la tecnología 5G.
• El 45 por ciento de las empresas de la industria audiovisual opera bajo el concepto de sustentabilidad, siempre priorizando ser amigables con el medio ambiente, cuidarlo, y lograr ahorro de energía. Significa también el tema de logística, de Producción Remota, dar más comodidades a las personas.
• La contribución de video en vivo presenta cambios, se observa un decrecimiento notable en el uso de MPEG 2, ligera caída del formato H.264 y va en aumento de forma clara HEVC (High Efficiency Video Coding) con un 63 por ciento del total. HEVC requiere un menor ancho de banda para transmitir una calidad óptima.
• Desde mediados de 2021, el uso del Protocolo de transmisión de video streaming SRT (Secure Reliable Transport) superó ya a RTMP (Real-Time Messaging Protocol). El estándar hoy en transmisión de video streaming es el Protocolo SRT.

Los tres beneficios de la tecnología 5G que más importan al mercado, son:
• El mayor ancho de banda.
• La menor latencia, es el menor tiempo de diferencia posible entre el vivo y el ver en vivo la transmisión.
• La alta confiabilidad de los enlaces en la transportación de la señal.

Las cuatro tendencias que destacan más poderosas en la industria audiovisual, son: • La tecnología 5G.
• La calidad 4K.
• El uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial.
• Su evolución será muy rápida.


Havision suman a equipos los protocolos SRT con SST
....................................................................................................

   La tecnología Haivision sabe combinar los protocolos SRT y SST.
• SRT y SST son protocolos complementarios, trabajan en mancuerna.
• SRT es un protocolo de código abierto que se utiliza para la transmisión de video streaming con baja latencia de punto a punto, proporciona un transporte seguro y confiable a través de cualquier red IP.
• Iniciado y desarrollado por Haivision, el protocolo SRT lo utilizan cientos de las principales emisoras del mundo al igual que fabricantes de tecnología.
• SST es un protocolo de red patentado y premiado, lo desarrolló originalmente la compañía Aviwest (hoy propiedad de Haivision), cuando aparecieron las primeras redes celulares 3G. La exclusiva tecnología IP bonding de SST puede administrar dinámicamente la calidad del servicio para garantizar una transmisión de video confiable y de grado de transmisión a través de celular 3G/4G/5G, LAN, Wi-Fi, satélite e internet pública.
• Haivision cuenta con configuración avanzada aún en sitios de mucho tráfico, como son los estadios y salas de concierto.
• Con Haivision se puede utilizar el satélite, también la fibra, su foco es el internet (Flujo IP) con los protocolos SRT y SST.
• Importante considerar lo siguiente, ponemos un ejemplo para que se comprenda mejor: el personal de una unidad móvil que debía ir a los estadios para hacer la producción y generar la transmisión, con la Producción Remota Haivision ya no necesita estar justo ahí en el estadio. Tienen la posibilidad de ir a la televisora o a otro sitio, y desde ahí participar en la producción y transmisión del evento deportivo con sus mejores comodidades. El personal de la unidad móvil nunca extrañará el estadio porque en realidad nunca vio los partidos desde la tribuna, siempre estuvo dentro de la unidad móvil. La ventaja es que al estar la cabina de producción en la televisora se tiene más infraestructura en todos los sentidos, ya no es necesario desplazar al personal a otros país para que trabaje jornadas agotadoras.


TECNOLOGÍA HAIVISION
ES PRODUCCIÓN REMOTA
• Es posible contar con menos personal in-situ, más personas en sede o colaborando en remoto.
• Se evitan desplazamiento en forma masiva.
• Se hace más con menos inversión, se generan ahorros enormes.
• Con Haivision no se requiere de satélites ni de fibra, permite realizar múltiples producciones en la Nube para OTTs, redes sociales, televisoras…
• SRT tiene el poder de utilizarse en redes de internet públicas, el internet que se tiene en casa es suficiente para hacer una producción remota, esto es muy relevante. La estabilidad es la misma si se utiliza internet, fibra o satélite.
• Con Haivision la redundancia es total, la transmisión no falla.


HAIVISION
MAKITO
• Makito X4 es el codificador de video de ultrabaja latencia, brinda la calidad, flexibilidad y confiabilidad necesarias para las aplicaciones de transporte de video en vivo más exigentes que aprovechan SDI o SMPTE ST 2110.
• Equipos altamente portátiles, extremadamente seguros y probados en el campo por miles de usuarios en todo el mundo.
• Los codificadores de video Makito están disponibles en una amplia variedad de opciones de configuración, diseñados para utilizarse en transmisión, empresa, gobierno y defensa.
• Teknomérica da soporte y capacitación para operar Makito Haivision.
• Video con calidad de transmisión / Codifica en resoluciones de hasta 4K UHD con submuestreo de croma 4:2:2 y HDR de 10 bits.
• Latencia ultrabaja / Ideal para cuando la latencia debe mantenerse lo más baja posible para televisión en vivo o aplicaciones de misión crítica.
• Potente y flexible / Hasta 8 núcleos de codificación de alto rendimiento, admiten ingesta SDI multicámara o SMPTE 2110 para flujos de trabajo de múltiples tasas de bits.
• Seguro y confiable / Fiabilidad extrema y seguridad de nivel empresarial al transportar video en directo a través de redes IP, incluido internet.
• Procesamiento de video de alta intensidad / Codificadores reforzados compatibles con ISR optimizados para tamaño, peso y potencia




Más Informes Técnicos:
Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

Cinematografía
con Sony

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

Familia
Panasonic

EFD
Renta Lentes

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Cámara
Fujifilm GFX 100

35 Años
Sistemas Digitales

Amtec presenta
Alexa 35

Producción Virtual
Sony

México es imán
para producir

Boom de Producción en Cancún
35 Marcas
con Magnum

Reglas de Oro
para Guionistas

Cámara Sony
Burano


Votación Sondeo
¿Quién logra subir más el rating de una telenovela, las actrices o los actores?

  • Los actores son los que dan mayor rating a las telenovelas

  • 25 %
  • Sin duda, las actrices tiene el poder mayor para subir el rating

  • 75 %
           


    Cinetec STD 3922 3922

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales