 |
 |
 |
CHARLA de Elisa Lozano en la Cineteca Nacional: grandes escenógrafos del cine mexicano... Fontanals, Chilet...
|
 |
|
En la Sala 4 de la Cineteca Nacional, la investigadora Elisa Lozano impartió la conferencia "Escenógrafos del periodo clásico del cine mexicano"
El evento se realizó como parte del ciclo de Conferencias sobre Cine Mexicano coordinado por el Centro de Documentación
Desde los albores del cine mexicano el oficio y arte de los diseñadores de escenografía jugó un papel crucial en la calidad de cada filme, pero a pesar de la transcendencia de su labor la obra de
estos artistas muchas veces ha permanecido relegada entre las sombras de la historia de nuestro cine.
Con el objetivo de reconocer el importante legado de los escenógrafos mexicanos, la Maestra en Historia del Arte, Elisa Lozano ha emprendido un trabajo de rescate de datos sobre este esencial
oficio del cine en una investigación en desarrollo que lleva por título “Hacia la recuperación de una plástica perdida: escenógrafos y directores de arte del cine mexicano”, con el respaldo del
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
Como muestra de esta investigación y como parte del ciclo de conferencias sobre cine mexicano que coordina el Centro de Documentación de la Cineteca Nacional, Lozano ofreció este 2 de
marzo la charla "Escenógrafos del periodo clásico del cine mexicano".
La especialista abordó el destacado papel de los primeros personajes de la cinematografía nacional que comenzaron su
trayectoria de escenógrafos en los años treinta y cuarenta.
La ponencia realizada en la sala 4, Arcady Boytler, consistió en un recorrido histórico por la vida y el trabajo de los más destacados escenógrafos de la Época de Oro del cine mexicano, entre los
que se encuentran Fernando A. Rivero, Matías Santoyo, los hermanos Rodríguez Granada (Mariano, José y Ramón), Carlos Toussaint y Jorge Fernández.
Lozano presentó una muestra de material fotográfico, parte del acervo que ha ido obteniendo de archivos de todo tipo e incluso directamente de las familias de estos personajes: fotografías de
sets y del proceso de su construcción, bocetos de escenografías, imágenes de planos y maquetas ilustraron el estilo, proceso creativo y diversas formas de producción de cada uno de estos
creadores.
De acuerdo con la investigadora, el oficio de escenografista, que en la actualidad es llamado dirección de arte o diseño de producción, en nuestro país tuvo como primer protagonista a Fernando
A. Rivero, "padre de la escenografía mexicana", diseñó los sets y ambientaciones de la película Santa (Antonio Moreno, 1932).
Fernando A. Rivero participó en un cine preindustrial, que aún no seguía por completo los esquemas del cine norteamericano y que no tenía bien especificadas las labores de cada trabajador en
un filme. Su trabajo, sin embargo, fue uno de los más destacados del cine nacional, creando la destacada escenografía de filmes como Don Juan Tenorio (René Cardona, 1937); La Paloma (Miguel
Contreras Torres, 1937); Cuna Vacía (Miguel Zacarías, 1937); y Noches de Gloria (Rolando Aguilar, 1937), entre muchas otras.
Un importante aspecto que Lozano destacó acerca de esta primera generación de escenógrafos mexicanos, que también incluye algunos extranjeros exiliados, es el de su transición entre los
periodos del cine nacional. Todos ellos consolidaron su carrera trabajando en películas de enorme transcendencia bajo la dirección de destacados directores y cinefotógrafos, los más
memorables de cine nacional.
Luego de que conclyó la Época de Oro del cine mexicano, muchos de los escenógrafos trabajaron posteriormente en películas hasta los años sesenta o setenta, pero en producciones
que hoy son consideradas de menor calidad.
El afortunado Manuel Fontanals
Pocos tuvieron la fortuna de culminar su carrera de escenógrafos realizando filmes con la misma calidad de cuando iniciaron su carrera. Uno de estos
afortunados fue el de Manuel Fontanals, catalán radicado en México que comenzó su destacada trayectoria con la película María (Chano Urueta, 1938). Tras participar en producciones que
él mismo consideraba "menores" durante los años sesenta y setenta, pudo culminar su carrera creando los impresionantes sets y escenografías del laureado filme El castillo de la pureza (Arturo
Ripstein, 1972).
Gran trabajo de Francisco Mario Chilet
Al finalizar su ponencia, y tras escuchar los comentarios y cuestionamientos del público asistente, Elisa Lozano presentó la proyección del filme En la Palma de tu mano (Roberto Gavaldón,
1950), que de acuerdo a la investigadora es un ejemplo del gran trabajo de otro exiliado español, el valenciano Francisco Marco Chilet.
Continuando con el ciclo de conferencias sobre cine mexicano, programado para el primer semestre de 2015, la siguiente conferencia es "La rumba de puerto", será presentada por la Doctora
Gabriela Pulido Llano. Como parte de la ponencia se proyectará la película Konga roja (Alejandro Galindo, 1943).
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
GRUPO Audio Diseño promueve en ExpoPantalla sus Paneles Acústicos y también Proyectos de Diseño Acústico
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Grupo Audio Diseño, compañía que dirigen los ingenieros Servando Chagoya, presenta en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, sus paneles acústicos: se colocan y se oye bien. También distribuyen toda la tecnología Clear Com, Yamaha, maletas Pelikan, Sennheiser, Tascam y Yamaha, entre otras marcas.
Paneles Acústicos y Diseño Acústico
- Grupo Audio Diseño es la compañía de la industria audiovisual especializada en acondicionamiento acústico, lo diseñan y colocan de manera científica con estudios de frecuencia.
- Importante que los usuarios consideren que el sonido siempre debe sentirse vivo, nunca opaco. Las frecuencia completas permiten una transmisión y en su caso postproducción de alta calidad.
- Grupo Audio Diseño estudia cada caso de forma particular y entrega la solución.
- No es necesario que todos los muros de un foro o estudio de grabación se recubren al cien por ciento, el diseño acústico debe considerar todas las posibilidades y la mejor respuesta sonora.
- Los paneles acústicos de Grupo Audio Diseño se fabrican a la medida y con diseños originales.
- El eco tiene una función, hay que estudiarlo.
- El audio apagado se oye mal.
- El audio sordo definitivamente no sirve para una grabación.
- Las puertas de un foro o estudio son clave, deben contar con un tratamiento acústico. Ideal construirlas de forma especial de origen.
- Grupo Audio Diseño estudia de forma científica: tiempos de reverberación, curvas de vibración, respuesta de frecuencia, espectro auditivo.
- Con un buen acondicionamiento acústico, la gente está contenta trabajando dentro de un estudio o foro de grabación.
- Grupo Audio Diseño estudia con precisión cómo colocar el acondicionamiento acústico para que no exista distorsión y sí tiempos óptimos de reverberación. El “pequeño” o breve eco es siempre bien recibido.
- En salas de concierto, el tiempo de reverberación debe ser más largo. Hay que considerar el público presente y dar solución acústica cuando se sabe que zonas de butacas no serán ocupadas.
- Grupo Audio Diseño es especialista en consultoría, diseño, desarrollo, Proyectos Llave en Mano y Puesta en Marcha de soluciones de acondicionamiento acústico. También para foros, iglesias, universidades, escuelas...
- Su objetivo es el óptimo acondicionamiento acústico
Grupo Audio Diseño audiodiseno.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
SONY promueve en ExpoPantalla el Primer Tracking Sony, el Ocellus. Diseñado para Producción Virtual
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Sony lanza su primer sistema de tracking de cámara, OCELLUS / ASR-CT1, diseñado específicamente para simplificar y facilitar las aplicaciones de Realidad Aumentada y Producción Virtual en broadcast y cine, proporcionando un ”trackeo" de cámara sin marcadores
a través de múltiples sensores.
Sony continúa su apoyo a los creadores en el espacio de la Producción Virtual
y la Realidad Aumentada con herramientas que van desde la adquisición a pantallas de visualización como la Crystal LED VERONA, y soluciones basadas en software como el Virtual Production Toolset.
Características principales Virtual Production Toolset. Unidad compacta y ligera con cinco sensores de imagen:
- Se seleccionan para su uso, cuatro de los cinco sensores de imagen de la unidad de sensores, lo que proporciona un tracking estable sin marcadores y una alta resistencia a la oclusión, algo
fundamental para las operaciones.
- Si al menos un sensor de imagen en uso capta puntos característicos válidos, pueden
extraerse datos de tracking.
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
HUGO Stiglitz es actor emblemático del cine de aventuras de México, grandes taquilleras sus películas Supervivientes de los Andes, Robinson Crusoe, Salvemos a Keiko...
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Hugo Stiglitz, guionista, productor, director, primer actor, ha participado en más de 150 películas.
- Homenajeado por el director Quentin Tarantino en su película Bastardos Sin Gloria, galardonado también por el Festival de Cine de Tequila.
- Protagonista de películas emblemáticas del cine nacional, como Robinson Crusoe, Tintorera, Supervivientes de los Andes, Las Fieras y Salvemos a Keiko.
- Es reconocido por las nuevas generaciones por su participación especial en la película No se aceptan devoluciones, dirigido por Eugenio Derbez.
- Hugo Stiglitz es estrella del cine mexicano de aventuras. Su emblemática trayectoria, confirma que es posible producir cine de aventuras en México, aunque no es fácil realizarlo porque exige mucha más acción que diálogos.
- Hacer cine de aventuras es ponerse al tú por tú con el cine de Hollywood, con todos los riesgos que eso implica.
El público suele ser rudo cuando se nota falso el cine de aventuras, pero también siempre agradece que se produzca porque sabe que sus emocionantes escenas extraordinarias lo harán vibrar en la sala. De eso se trata hacer y ver cine.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, categoría Formato Programa de Entrevista
|
 |
|
Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025
IV Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI
Categoría
Formato Programa de Entrevista
Nominados Finalistas
- Historias de Aquí y de Allá
SIZART / Sistema Zacatecano de Radio y Televisión / México
- Huellas / Fotografías de dos Pueblos Augusto Vázquez
Canal Capital 21 CDMX / México
El Canal del Gobierno de la Ciudad de México
- De Veracruz Soy / Per Anderson
Radiotelevisión de Veracruz / México
- Con Julio
Canal 13 / Colombia
...............................................
...............................................
Premio Especial del Festival Pantalla de Cristal
Festival Pantalla de Cristal
2025
IV Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI
Ceremonia de Premiación en la ExpoPantalla
La Ceremonia de Premiación del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025, se llevará a cabo el miércoles 4 de junio en la ExpoPantalla, WTC Ciudad de México.
Aquí el link para conocer a los Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025
revistapantalla.com/festival/ganadoresred.php
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, categoría Formato Programa de Entretenimiento
|
 |
|
Nominados Finalista del Festival Pantalla de Cristal 2025
IV Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI 2025
Categoría
Formato Programa de Entretenimiento
Narrativa Documental-Reportaje
Nominados Finalistas
- Campeonas de la Ciudad
Canal Capital 21 CDMX / México
El Canal del Gobierno de la Ciudad de México
- ¿Dónde anda Lupita? Tras la pista de la Virgen. Con Gustavo Martínez Contreras
Canal Capital 21 CDMX / México
El Canal del Gobierno de la Ciudad de México
- Once Lab / Revista de Ciencia y Tecnología
Canal Once / IPN / México
- Ciudad Infinita
Canal Once / IPN / México
- Paraísos de Veracruz
Radioytelevisión de Veracruz / México
- NCC Cultura en Movimiento / Revista Iberoamericana de Ciencia, Cultura y Tecnología
ATEI
Producción Medios Públicos de Iberoamérica
Canal 44 UdeG / México
------------------------------------------------
------------------------------------------------
Nominados Finalistas
Festival Pantalla de Cristal
/ IV Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI 2025
Categoría
Formato Programa de Entretenimiento
Narrativa Diversión-Cultural
Nominados Finalistas
- Diverti2
TeleCafé / Colombia
- Mi Primer Sencillo
Canal Trece / Colombia
- Al Sazón de una Canción
La Señal que Va Más
Radio y Televisión de Aguascalientes / México
- Taste
TV4 GTO
Unidad de Televisión de Guanajuato / México
Ceremonia de Premiación en la ExpoPantalla
La Ceremonia de Premiación del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025, se llevará a cabo el miércoles 4 de junio en la ExpoPantalla, WTC Ciudad de México.
Aquí el link para conocer a los Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025
revistapantalla.com/festival/ganadoresred.php
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Networking por La Tarde en ExpoPantalla, el martes 3 de junio a las 4 de la tarde
|
 |
|
Networking por La Tarde en ExpoPantalla, el martes 3 de junio a las 4 de la tarde.
- Reúne Presentaciones Especiales Flash para contactar a Productores, Directores, Cinefotógrafos y Jefes de Ingeniería.
- Se trata de proyectos originales que dan grandes beneficios a la industria.
- Además quienes asisten tienen la oportunidad de establecer contactos entre los profesionales.
La cita de La Tarde de Networking es en la ExpoPantalla, el martes 3 de junio a las 4 de la tarde.
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: Todo listo para comprar en la ExpoPantalla y también rentar, El Productor de Lentes Oscuros trae una lista larga muy atractiva. Hoja blanca con plumón verde
|
 |
|
EN CLAVE de H, por GuaPur
Todo listo para comprar en la ExpoPantalla y también rentar, El Productor de Lentes Oscuros trae una lista larga muy atractiva.
- El Productor de Lentes Oscuros acostumbra hacer sus Listas para la ExpoPantalla en hojas blancas con plumón verde.
- Le gusta el plumón verde por muchas razones:
- Era el color favorito de su papá.
- El verde es sinónimo de buena vibra con la naturaleza.
- También el verde es vida, da alegría.
- El verde combina con cualquier color y se sabe distinguir.
- El verde indica ir hacia adelante, seguir.
- El verde es el color de RevistaPantalla.com, le da felicidad
- Al Productor de Lentes Oscuros le gusta el verde, es su color favorito.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí. Está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CEREMONIA de Premiación del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos, en la ExpoPantalla, el miércoles 4 de junio a las 4 de la tarde
|
 |
|
El Festival Pantalla de Cristal se complace en anunciar la fecha de la Ceremonia de Premiación de Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025.
- Se llevará a cabo en el marco de la XXXIII ExpoPantalla 2025, es la Expo que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
- La ExpoPantalla está abierta en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio, de 2 de la tarde a 8 de la noche, Salón Maya 1, WTC Ciudad de México.
- La Ceremonia de Premiación del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025, se llevará a cabo el miércoles 4 de junio en la ExpoPantalla, WTC Ciudad de México.
Aquí el link para conocer a los Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025.
Aquí el link para conocer los Nominados Finalistas de todas las ediciones
revistapantalla.com/festival/ganadoresred.php
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
EFD Studios promueve en ExpoPantalla el brazo telescópico SuperTechno 30 Más, de hasta 11.95m
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Grúa telescópica SuperTechno 30
- SuperTechno 30 ofrece un brazo telescópico de hasta 11.95 m, con una altura máxima de lente de 9.2 m y una carga útil de hasta 45 kg.
- Puede configurarse para filmar en formatos grandes y 3D, compatible con cámaras grandes y configuración en rieles, es una de las grúas más versátiles del set.
EFD Studios efd-studios.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus 17,000 m2 de foros y backlots, más sus nuevos 8 Foros Cocina
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios (ip9studios.mx), que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales...
Producción en grande
- Con más de 17,000 m² entre foros, backlots y servicios, iP9 Studios es la opción ideal para producciones de cine, televisión y publicidad que requieren espacio, calidad y eficiencia.
- Se promueven con la frase: En iP9 Studios tu proyecto cobra vida.
- Son los mejores foros independientes de México.
- Cuentan además con sus nuevos 8 Foros Cocina, con todas las facilidades para que cada producción les imprimisa su propia personalidad.
- El blacklot "Pueblito" de iP9 Studios permite producir a cielo abierto con todo bajo control y todas las comodidades, además de tener la posibilidad de idear en el momento distintos nuevas ideas creativas para contar mejor la historia.
iP9 Studios ip9studios.mx, Dinamita Post dinamitapost.com y TVM Digital tvmediadigital.com son Expositores de la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 3 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
|